La investigación y el acierto
Para hallar “una” epigrafía se recorrieron, sin éxito, el colegio Sor María de Luján Sierra, la Catedral de Moreno, El colegio San José, el Hospital Lucio M. de la Vega (la parte vieja), el Teatro Leopoldo Marechal y el palacio Municipal. Sin embargo, al final de este recorrido, la recepcionista de dicho teatro propuso que sería apropiado indagar en la Casa de la Cultura.
La señora Ana, encargada de la biblioteca de la Casa de la Cultura parecía saber, con certeza, que había sido de los elementos religiosos que conformaban el antiguo altar de la Catedral. Sabía que varios elementos con epigrafías escritas en latín permanecían conservados en dos lugares puntuales: el Museo Amancio Alcorta y el Circulo Tradicionalista el Rodeo.
En el Museo Amancio Alcorta, dicho estandarte, estaba colgado en el ángulo derecho de la sala que alberga, además, otros elementos pertenecientes a la catedral de Moreno como: el sagrario, los ciriales, la credencia (Pequeña mesa ubicada cerca del altar sobre la que se colocan elementos u objetos que se van a necesitar en la celebración.) y el ambón (Lugar elevado, similar a un balcón, desde el cual se proclamaban las lecturas, los salmos o el Pregón Pascual).
Fragmento
Fragmento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario