Un epígrafe se concibe como una integridad, un todo, un mensaje material, formal y visual que para el hombre de la antigüedad constataba realidades históricas, transmitía e imponía cultura. Tiene una función social, ya que la inscripción se encuentra expuesta, con la finalidad de comunicación, esperando ser leída por un público que, en el mundo contemporáneo, sólo la ve al pasar delante de ella.
Al margen de la comprensión real del texto por parte de quien lo lee, la práctica epigráfica continúa hoy tan vigente como hace miles de años, manteniendo durante todos estos siglos intacta su función social.
Con esta concepción de epígrafe hemos salido los estudiantes del profesorado de Lengua del Instituto Rojas a la búsqueda de inscripciones latinas en la ciudad de Moreno, para traducirlas, analizarlas y darlas a conocer. Por este motivo fui al Círculo Criollo “El Rodeo”, ubicado en la calle Avenida Puente Márquez 1251 y Mendoza, esperando encontrar allí una inscripción.
El Círculo Criollo “El Rodeo” es una institución tradicionalista que se dedica a investigar, conservar y difundir el acervo tradicional argentino; consta de un predio de 7 hectáreas, donde se encuentran un Museo Gauchesco y tradicionalista, una Biblioteca Popular, una Capilla Criolla, carruajes antiguos, salones para fiestas y recepciones y un Campo de Actividades donde se recrean los entretenimientos del gaucho; se organizan fiestas criollas con jineteadas, carreras de sortija y bailes camperos; reciben la visita de turistas, centros de jubilados y alumnos de distintos colegios.
Junto al portón de entrada para el público se encuentra una pequeña capilla blanca con una imagen de la Virgen de la Concepción del Buen Viaje con una espiga a cada lado; en la parte inferior una carreta tirada por bueyes y la siguiente inscripción:
“SURGIT. MORON. ET. NOS. SECUM. FERT”
Esta imagen con su epígrafe corresponden a una reproducción del escudo del partido de Morón y significa “Morón surge y nos eleva”; esta presencia se explica a partir de la comprensión de la historia de la institución.
Fragmento
No hay comentarios.:
Publicar un comentario