Luego de que la profesora hiciera la propuesta de buscar en Moreno distintos lugares dónde hallar epigrafías latinas, comenzamos a pensar en realizar distintos tipos de recorridos que nos fueran útiles a esta consigna. El primer lugar a tener en cuenta fue el cementerio de Moreno, también surgió la idea de ir a una escuela de monjas, establecimientos antiguos, etcétera.
Yo comencé a realizar mi recorrido diario en el colectivo con los ojos más abiertos prestando atención a todo tipo de cartel publicitario, nombres de calles, Nombres de locales. En fin, a todo...
Desde un comienzo, cuando ingresé "al Rojas", hubo un lugar que llamaba mi atención, una remisera. No por su fachada, sus coches o alguna otra cualidad que pudiera tener, sino por el nombre que esta tenía (nombre que yo pensaba estaba escrito en italiano.)
Cuando comencé a tener clases de latín, y entré en contacto con este, pensé en la posibilidad de que el nombre estuviera escrito en ese idioma.
Desde un comienzo, cuando ingresé "al Rojas", hubo un lugar que llamaba mi atención, una remisera. No por su fachada, sus coches o alguna otra cualidad que pudiera tener, sino por el nombre que esta tenía (nombre que yo pensaba estaba escrito en italiano.)
Cuando comencé a tener clases de latín, y entré en contacto con este, pensé en la posibilidad de que el nombre estuviera escrito en ese idioma.
Así fue como un día llegue a casa y traduje la palabra, era correcta mi hipótesis, estaba en latín! Había dos problemas: el primero era que tenía que bajar antes del colectivo, en la remisera, para sacarle una foto; la segunda que debía preguntar si podía sacarle la foto y preguntar el ¿por qué? de ese nombre. Hasta que un día baje en ese lugar, entre y pregunte a la recepcionista si sabia porque se llamaba así la remisera, ante su cara de susto supuse que no, no lo sabía. Así que a mi pregunta respondió uno de los remiseros “Quisimos ponerle un nombre que tenga sentido, en este caso fue una frase que nos representa ¿Adónde va? Le pregunte por qué en latín, a lo que me respondió “El italiano, el ingles, el portugués y el francés son cuatro idiomas que están presentes todo el tiempo (incluso en moreno)” “nos pareció que el latín quedaba mas estético” y hubieron risas de fondo. Les agradecí por su atención, saqué la foto y me fui.
1 comentario:
MUY ORIGINAL
Publicar un comentario